Prácticamente desde el primer momento el alquiler de inmuebles ha traído consigo una considerable cantidad de ventajas ya sea a nivel laboral, económico y social. En primer lugar facilita la movilidad geográfica de los ciudadanos que, por motivos de trabajo, se ven en la situación de mudarse a menudo de emplazamiento. En segundo lugar, proporciona una mayor flexibilidad frente a posibles cambios en los ingresos de la unidad familiar, reduciendo de esta manera el aumento de deuda de los hogares. Y, en tercer lugar, hace posible que sean los propios ciudadanos quienes escojan su vivienda en función de las necesidades que tengan en cada momento determinado de sus vidas.
El proceso para alquilar una vivienda es muy sencillo y puede ponerse en contacto con nuestros especialistas para llevar a cabo la redacción de un contrato y proceder a su posterior normalización entre arrendador y arrendatario. Pero, ¿qué sucede si un inquilino deja de pagar el alquiler? ¿con qué medidas contamos en caso de que se niegue a abandonar la vivienda?
En Abogados de Alquileres disponemos de uno de los mejores bufetes de abogados de desahucios de Madrid. Ellos serán los encargados de informarle de cualquier duda que le pueda surgir antes de decidirse a arrendar una vivienda o, por descontado, a representarle ante un proceso legal o judicial motivado por la negativa del inquilino a pagar mensualidades atrasadas o a abandonar la vivienda.
despido improcedente
divorcio malaga